Search
Close this search box.

Villa Folco Zambelli Pesavento Benedettin

Calles y edificios históricos

La villa, situada en la periferia inmediata del municipio de Padua (en la localidad de Brentelle di sotto/ Brusegana) ha visto a lo largo de los siglos diversas intervenciones arquitectónicas y ampliaciones, cuya secuencia no se puede reconstruir. Documentos de archivo testimonian que los terrenos en los cuales se desarrollaron, probablemente a partir del siglo XVII, el edificio principal y los anexos rurales formaban parte de las propiedades de la rama de los Zambelli conocida como S. Giacomo dell’Orio, una de las sesenta y siete familias inscritas en el Libro de Oro del patriciado veneciano. Como propiedad Zambelli, la villa con su característico jardín circular y los anexos rústicos aparece en la Gran Carta del Padovano de Rizzi-Zanoni de 1780. En 1816, la propiedad pasó a la familia vicentina de los Folco; como Palacio Folco es recordada por Andrea Gloria (Il territorio padovano illustrato, Padova 1862, I, p. 50).

La última heredera de los Folco Zambelli, Matilde, que nace en Brusegana, se casó con un Dalla Baratta; de ella en 1935 la villa y el campo pasaron a los actuales propietarios, que todavía residen allí y con los cuales se llegó al establecimiento definitivo. El complejo está constituido por una villa señorial con parque y anexos rústicos que gravitan sobre un patio; todo se asoma al sur directamente al canal Brentella, no lejos de su confluencia en el Bacchiglione, ríos a lo largo de los cuales hasta principios de 1900 se realizaba el transporte de personas y mercancías. El bloque central tiene tres plantas, con una puerta de entrada flanqueada por piedra de Vicenza, sobre la cual se eleva un balcón con barandilla de columnas. La planta baja, visitable, da al parque con un porche cerrado con cristal e incluye un estudio-biblioteca y la antigua lavandería con chimenea. Dos tramos de escaleras conducen al primer piso, organizado con una amplia sala central, sobre la cual se asoman cuatro habitaciones simétricas; los suelos son de terrazo veneciano; las paredes y los techos están decorados con estucos, con dibujos en su mayor parte florales.

Excelencias de la villa: Villa, parque y anexos rústicos constituyen una “isla” dentro de un contexto intensamente urbanizado en los años 50 del siglo pasado y que se ha convertido en parte integrante de la ciudad de Padua, de la cual dista solo unos kilómetros. Aunque carezca de los campos circundantes y esté despojada de emergencias monumentales, el diseño original de la villa veneciana sigue siendo perfectamente legible en sus elementos esenciales, representados por el edificio señorial, el parque y el sector productivo (patio, establos, granero, refugios para los animales). También permanece igualmente evidente la relación privilegiada con la vía de agua del canal Brentella, cuyo dique es accesible directamente desde el parque. Este presenta una característica forma circular, con el eje marcado por dos grandes magnolias centenarias, estatuas y bancos de piedra de Istria; en el centro un pozo de hierro forjado; el elemento más significativo es el doble seto de carpes en círculo, un espacio privilegiado para un paseo a la sombra.

Excelencias del contexto: La villa está cerca del centro de Padua, al cual se puede llegar también en transporte público o en bicicleta. No muy lejos se encuentran la zona termal de Abano y Montegrotto, la Abadía de Praglia y los Colli Euganei. Los contenidos visualizados han sido proporcionados por los propietarios de las estructuras. La posición de la villa en el mapa es proporcionada a través de un servicio externo y podría ser aproximada.

Horarios de apertura: A convenir
Visitas: Se puede visitar el parque, la planta baja de la villa y la Granja.

 

Via Monte Gallo,9, Padova (PD)
http://www.villapesavento.com/
stefania.mattioli@unipd.it
+39 0498686681

Resta in contatto

Iscriviti per ricevere aggiornamenti sugli eventi e le attività della città di Padova.