Del 2 de octubre de 2025 al 31 de marzo de 2026 el centro histórico y la periferia de la ciudad se convertirá en el escenario de la exposición itinerante El Beso de Judás – El regreso a la plasticidad. Meggiato: homenaje a Giotto, comisariada por Jon Wood y Nicola Galvan, promovida por el Ayuntamiento de Padua y organizada en colaboración con la Fundación de Arte y Cultura Gianfranco Meggiato. La obra de Meggiato se confronta con Giotto precisamente en la Ciudad que custodia desde hace más de siete siglos la Capilla de los Scrovegni y los frescos del gran maestro florentino.
El eje central de la exposición es la escultura El Beso de Judás, inspirada en la escena homónima pintada por Giotto en la Capilla de los Scrovegni, una de las obras maestras absolutas del arte medieval. La obra, colocada justo frente a su entrada, está compuesta por ocho figuras negras y una figura central brillante, que representa a Cristo y se eleva sobre las demás en una espiral ascendente, inspirándose en la misma tensión que se encuentra en la obra maestra del siglo XIV. Junto a esta obra, que constituye el corazón palpitante del proyecto, Padua acoge otras trece esculturas diseminadas entre lugares simbólicos y espacios periféricos. Desde el Castillo Carrarese hasta el Listón, desde la plaza Eremitani hasta los Jardines de la Arena Romana, hasta la plaza Castillo y la plaza Azzurri d’Italia, la ciudad se transforma en un museo al aire libre, donde el arte se entrelaza con la memoria histórica y con la vida cotidiana.
Las esculturas, realizadas en bronce con la técnica de fundición a la cera perdida y en aluminio con la fusión a presión, alcanzan dimensiones imponentes, hasta seis metros y sesenta de altura, y se elevan sobre bases de acero inoxidable. Cada obra está acompañada por un código QR que permitirá a los visitantes profundizar en su significado y seguir, a través de smartphones, todo el itinerario.
Inauguración
La exposición se inaugurará el jueves 2 de octubre a las 18 horas frente al Museo Eremitani.
Información
Los lugares de la exposición son: centro histórico y periferia de Padua (Castillo Carrarese, Listón, vía San Fermo, Plaza Eremitani, Capilla Scrovegni, Jardines de la Arena Romana, Plaza Azzurri d’Italia).