El Padova Jazz Festival 2025 es una kermés que cuenta muchas historias: las de la música negra llevada a los máximos niveles del virtuosismo fusion (Stanley Clarke), la tradición que se renueva (Cécile McLorin Salvant), el compromiso social traducido en futurismo sonoro (Camilla George); las de la música cubana, con los mejores exponentes de su escuela pianística (Roberto Fonseca y Alfredo Rodriguez); las del jazz italiano, en un caleidoscopio de idiomas estilísticos y combinaciones internacionales (Roberto Gatto, Max Ionata, Matteo Paggi…); las de la escena más creativa de EE. UU. (Uri Caine)
Historias que se escucharán en vivo del 6 al 23 de noviembre en los innumerables escenarios del festival: lugares de importancia histórica y arquitectónica como el Teatro Verdi, la Sala dei Giganti en el Liviano, el Caffè Pedrocchi y el Centro Cultural Altinate/San Gaetano, además de las aulas de la Universidad de Estudios de Padua y la Nueva S. Agnese – Fundación Peruzzo.
El Padova Jazz Festival está organizado por la Asociación Cultural Miles presidida por Gabriella Piccolo Casiraghi, con el apoyo del Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Padua y con el respaldo del Ministerio de Cultura y de la Región del Véneto.