Con motivo de la primera exposición individual de la artista Lucia Pescador en una institución pública italiana, los Museos Civicos de Padua, realizada con el apoyo de la Fundación Cassa di Risparmio de Padua y Rovigo, se ha decidido resaltar su amplia producción de obras dedicadas a la botánica y las plantas. Lucia Pescador siempre ha privilegiado el dibujo, trabajando en temáticas relacionadas con la naturaleza, la cultura y el arte. La exposición se inaugurará el viernes 30 de mayo a las 17:30.
BOTANIKUM reúne alrededor de 500 obras, principalmente dibujos en papel, acetatos, fotografías y collages. La artista tiene un vínculo especial con el papel: viejas cartas, registros contables, partituras musicales, hojas sueltas de libros y diarios, sobre las que incide sus dibujos, pensamientos y mundos imaginarios. El interés por el papel oculta una profunda pasión por el libro y en particular por el libro de artista.
La serie de instalaciones creadas específicamente para los espacios de Palazzo Zuckermann en Padua celebra la belleza y las formas de la naturaleza, difundiéndose una emoción continua, como al estar rodeados de jardines imaginarios. Las centenas de hojas suspendidas en la pared, sostenidas solo por agujas ligeras, crean una especie de arcoíris en la sala. Tanto en la tradición oriental, como en la etimología griega, ‘hoja’ tiene un eco sensorial en la hoja.
Son, de hecho, relatos de hojas, flores, hongos, frutos, maderas, los que inspiran los dibujos de Lucia Pescador. Son las historias lejanas de herbario medieval y de los libros fotográficos de Karl Blossfeld los que activan visiones y narraciones. Son las colecciones botánicas de grandes maestros como Filippo De Pisis las que estimulan la búsqueda de formas y composiciones. Árboles y geometrías, forman un ambiente homogéneo para sus relatos de bosques y jardines, a veces reales, otras imaginativos.
Concepto y curaduría de Claudia Zanfi.
Información:
Palazzo Zuckermann, Corso Garibaldi, 33, Padua
31 de mayo – 15 de septiembre de 2025
Horario: de 10 a 19 horas, cerrado los lunes no festivos.
Entrada libre.