Para tratar de dar cuenta, al menos en términos generales, de los múltiples aspectos de una compleja figura intelectual como Melchiorre Cesarotti, ilustre intelectual setecentista padovano, teatrOrtaet en su visita animada a la villa Cesarotti en Selvazzano, ha elegido recorrer los lugares más emblemáticos (y desafortunadamente solo en parte llegados hasta nosotros) del parque de la villa que el padovano heredó de su hermano y que transformó en un consolador refugio en sus últimos años, cuando las cargas de la notoriedad y de la vida social se hicieron más pesadas de soportar.
Se comienza por el “bosquecillo fúnebre” en el que estaban colocadas algunas inscripciones en memoria de personajes significativos para Cesarotti, luego se pasa a la “gruta”, un ambiente íntimo que Cesarotti quiso decorado con rocas, conchas y estalactitas donde se habla de la cuestión de la traducción, del valor cívico de la tragedia y de la teoría del lenguaje.
Finalmente el “brolo”, el huerto y el frutal, un elemento doméstico siempre presente en el jardín veneciano que no fue desplazado, sino en todo caso ennoblecido por las teorías paisajísticas emergentes sobre el parque al inglés, sirve de fondo a las últimas confidencias de Cesarotti.
Junto a la última compañera, Laura Botton, y al espíritu de su Selvagiano, dios bifronte que se dirige tanto al pasado como al futuro, observa las transformaciones de su amada morada y el papel que ejercerá su enseñanza en la formación de los intelectuales que “hicieron Italia”.
ENTRADA LIBRE Número máximo de participantes: 50
Info y reservas: reservas@teatrortet.it
Tel: 348 3615812 o 324 6286197