Con una serie de obras inéditas, entre las huellas desvanecidas de una ghost town olvidada, Marco Salom regresa al “momento cero” desde el cual ha tomado forma su lenguaje artístico.
Todo comienza en California, en un lugar suspendido, donde el tiempo parece haberse retirado dejando espacio a la memoria de las cosas. En el desierto de Mojave, una ghost town escondida se convierte en la protagonista de una serie de imágenes sugestivas que, más que ninguna otra, representan la génesis de un nuevo lenguaje artístico, que ha convertido a Marco Salom en una de las voces más originales de la escena contemporánea: el Triple Layer Art.
Su arte, de hecho, siempre nace de la fotografía, pero se expande en una dimensión estratificada, en la que imagen, algoritmo y materia se fusionan en una visión única y profundamente personal; una técnica exclusiva que une fotografía y postproducción digital con la ayuda de la inteligencia artificial y la pintura (acrílico y oro de 24k).
RAW es un proyecto que tiene su origen en un encuentro entre el artista y la galería padovana dedicada a la fotografía contemporánea y en la idea de compartir con el público el “momento originario” en toda su autenticidad, de la cual toma forma este recorrido creativo.
Además de la selección que ha inspirado esta muestra, se expondrán algunas de sus obras más representativas, en las que se retratan mujeres bellas y valientes que son protagonistas de un universo futurista en el que sentimientos, naturaleza y tecnología se encuentran y transforman. La exposición fotográfica y de arte contemporáneo se complementa con una proyección fílmica realizada por el artista: una trama de luz que invita al espectador a sumergirse en su mundo.
Su mirada, influenciada por el cine de Spike Jonze y Maria Schrader, traduce la realidad en visión, la documentación en relato. Su investigación indaga el futuro de las relaciones humanas en la era de la transformación tecnológica.
Artista polifacético, Salom nace como director, artista visual, productor, y ha realizado, entre otros, proyectos para Ligabue, Elisa, Skin, Marracash, Jovanotti, Negramaro, Cesare Cremonini, Club Dogo, Paolo Conte, Andrea Bocelli.
En el transcurso de su carrera ha ideado y dirigido docufilms exitosos para la gran distribución cinematográfica e innumerables videoclips musicales, verdaderos laboratorios experimentales de lenguaje visual, donde ha afinado su capacidad de fusionar música, imagen y narración en una única experiencia sensorial.
Black Light Gallery es un espacio en el corazón de la ciudad de Padua enteramente dedicado a la fotografía contemporánea. Nacido poco más de un año atrás de un proyecto de Roberta Salmaso con el objetivo de acercar al público al mundo de la fotografía como obra de arte, trabaja tanto con artistas italianos como internacionales. La elección artística refleja la idea de proponer al espectador una pluralidad de visiones, suscitando la búsqueda de nuevas claves de lectura y nuevos significados de la realidad, creando lazos con las realidades culturales del territorio que ya operan en el ámbito fotográfico.
8 de noviembre – 21 de noviembre de 2025.
inauguración sábado 8 de noviembre de 2025 – a las 18.00.
Información: https://blacklightgallery.net/
