A más de treinta años de la desaparición del escultor Renato Vanzelli, los Museos Civiles de Padua dedican al artista una retrospectiva que recorre su trayectoria creativa completa.
La exposición, que se llevará a cabo en Palazzo Zuckermann del 29 de noviembre de 2025 al 1 de marzo de 2026, ha sido realizada con el apoyo de la Fundación Caja de Ahorros de Padua y Rovigo y con el patrocinio del Departamento de Bienes Culturales de la Universidad de Estudios de Padua.
El recorrido, ubicado en el Museo de Artes Aplicadas, presenta las célebres esculturas de bronce con las que Vanzelli participó desde los años cincuenta en manifestaciones de relevancia como la Bienal de Arte Triveneto, el Premio Internacional del Bronce y la Bienal del Metal de Gubbio.
Junto a las obras más conocidas, la muestra valoriza por primera vez una producción hasta ahora poco conocida, realizada por el escultor entre los años cincuenta y sesenta del siglo XX, periodo en el que Vanzelli estaba aún fuertemente ligado al Instituto de Arte “Pietro Selvatico” de Padua, donde se formó y donde enseñó burilado y repujado.
Completan el recorrido los trabajos de los años ochenta y noventa, en los que el escultor abandonó progresivamente el bronce para dedicarse a materiales “pobres” como madera, plomo, plata y cera, dando vida a un nuevo ciclo de obras en pared aún fundamentadas en la tridimensionalidad y en el rigor geométrico.
Acompaña la retrospectiva el docufilm de Pierantonio Tanzola que reconstruye la trayectoria artística y humana del autor, ofreciendo al público un instrumento de profundización adicional y inédito.
La exposición será inaugurada el viernes 28 de noviembre de 2025 a las 17:30 en Palazzo Zuckermann.
Información
“Renato Vanzelli (1932 – 1993) Estudio de artista”
Palazzo Zuckermann, corso Garibaldi 33, Padua
29 de noviembre de 2025 – 1 de marzo de 2026
Horario: de martes a domingo 10 – 19
Entrada libre