“`html
Celebramos juntos las bodas de plata del Padova Tango Festival, una muestra dedicada al tango argentino, organizada por el club de tango Cochabamba 444.
Espectáculos, conciertos, noches de baile y clases:
un festival diferente, el más longevo y amplio del panorama nacional, que este año propone, además de los lugares emblemáticos de la manifestación, nuevos espacios característicos de la ciudad, para reafirmar la relación más viva que nunca entre Padua, su territorio y el tango.
El Tango es música, danza social y teatral, prosa y poesía, y sin duda una forma de vivir.
Sus características principales son las de una cultura que expresa el lado oscuro de la vida, considerada inicialmente pecaminosa e indecente, pero que logró posteriormente ser universalmente aceptada hasta su definitiva consagración como portavoz de la cultura argentina en el mundo.
El 30 de septiembre de 2009, la Organización Cultural de las Naciones Unidas, Unesco, declaró el Tango como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. “Buscar constantemente la idea de comunión entre dos cuerpos en una única estructura dinámica, cediendo, adaptándose y completándose mutuamente, tal como en la vida” cit. RODOLFO DINZEL, uno de los grandes maestros de todos los tiempos.
“`