Search
Close this search box.

Iglesia de San Bartolomeo en Tencarola

Edificios religiosos

La primera mención a una capilla dedicada a san Bartolomé (San Bartolomeo en italiano) se remonta a 1125, mientras que en 1153 se formalizó la escritura de permuta con la que los canónigos la cedieron al abad de Praglia, inaugurando una dependencia que se mantuvo hasta 1810, año de supresión del monasterio. 

Tras subir la escalinata se entra en la iglesia, iluminada por cuatro grandes vidrieras y más de 26 lucernas en color con imágenes del Antiguo y el Nuevo Testamento. Las amplias vidrieras, diseñadas por Luciano Bartoli, narran escenas del Antiguo Testamento y de la vida del patrón, san Bartolomé. El presbiterio, los altares laterales, los confesionarios y la pequeña capilla de invierno son obras de los años 1980-1985 basadas en un proyecto del maestro Giuseppe Mengato. No obstante, gran parte de la decoración se recuperó o recolocó tras la demolición parcial de la iglesia en enero de 1956: estatuas de san Antonio y de la Virgen, cuadros del viacrucis, pilas de agua bendita y pinturas sobre lienzo, esculturas del ambón y el frontal de altar en mármol rojo de Verona, obra del profesor Andreose, así como el Cristo en madera de tamaño natural de Conrad Sennoner. Los lienzos en la pared situada sobre la entrada son especialmente valiosos; cuatro pinturas de la escuela véneta del siglo XVII enmarcan el antiguo retablo que representa el martirio de san Bartolomé.

Tag:

Via Padova, 2, Tencarola di Selvazzano

Resta in contatto

Iscriviti per ricevere aggiornamenti sugli eventi e le attività della città di Padova.